Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/Ciudad Bolívar
Una lluvia de talentos locales, regionales y nacionales se dieron cita en los tres últimos días de cierre de la Feria del Orinoco 2015,
sellando así el compromiso del alcalde Sergio Hernández, la primera combatiente Danice Villasmil de Hernández y el Gobernador Francisco Rangel Gómez de rescatar y proyectar unas fiestas donde la familia, la organización y la seguridad fuesen las únicas protagonistas.
Este resultado fue posible gracias al esfuerzo entre la Gobernación del Estado Bolívar, Alcaldía de Heres y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Mintur, quienes trabajaron en sinergia con la Fundación de Ferias del Orinoco para ofrecer a los bolivarenses una celebración que dejó atrás décadas de abandono y desorganización.
Para el alcalde Sergio Hernández y su equipo de trabajo el compromiso de ofrecer a propios y visitantes unas ferias de frente al rio, han hecho posible que más de 250 mil personas confíen y quieran conocer las tradiciones y potencialidades de la capital del estado Bolívar.
Jueves a casa llena
Desde las 4:00 de la tarde del jueves los espacios del Mirador Angostura se fueron llenando de jóvenes y familias enteras para tomar el mejor lugar y esperar el desfile de artistas que pusieron a bailar a todos los presentes.
Ivanova Salazar y Robinson Sambrano fueron los conductores del evento que arrancó con la agrupación de talentosos bolivarense “La Facha Malandra”, disfrutando los presentes de una consolidada banda que fusiona el funk y el rock and roll.
El evento tomó calor con toda la energía del DJ Oscarcito y su show electrónico, quien acompañado de bailarines, un robot y la magia de los efectos especiales se encargó de poner a brincar y corear los más populares temas de las mezclas realizadas.
La bachata y el romantiqueo, al mejor estilo de Romeo Santos, lo puso King David, quien le cantó al amor y al desamor poniendo a suspirar a más de una.
Para cerrar con broche de oro el intérprete de Solo Contigo, Vamos a portarnos mal y Yo te quiero Omar Acedo, El Viajero, subió a la tarima para certificar que el pueblo bolivarense se había volcado para disfrutar de sus más populares temas, además de presentar su nuevo promocional Te Amo; Acedo aprovechó el escenario para gravar un video que fue enviado a través de las redes sociales para saludar a los artistas “Los Cadillac” quienes sufrieron un incidente en el avión en el que viajaban.
Capital de la música llanera
El civismo y la demostración de que la familia en general está preparada para seguir recibiendo talentos venezolanos de talla internacional, se vivió en el gran “Atardecer llanero” llevado a cabo en el Mirador Angostura, el cual se convirtió en el escenario perfecto para recibir a los mejores exponentes de la canta criolla, lo que permitió que Ciudad Bolívar fuese bautizada este viernes por los mismos copleros como la “Capital de la Música Llanera”.
La potente voz de la caicareña Luisa Fuenmayor dio apertura a la gala, seguida de Néstor Enríquez trabajador de la Dirección de Cultura, así como de Cristian Bravo del equipo de salud municipal; Ronald Gamboa, Carlos Suarez y Alexis Figuera, quienes entonaron temas de sus repertorios musicales, ambientando el lugar para recibir a otros grandes exponentes nacionales y que fueron presentados por la revelación Karla Sánchez y el ranchero Luis Villanera Olivo.
La parranda la siguieron los hermanos Alejandro e Isaac Rondón, quienes fueron presentados por Luis “Nono” Bello, haciendo suspirar a las féminas y recordar guayabos y desamores de los caballeros con temas como Caritas tristes, Ironía, Amor ajeno, entre otras, además de interpretar canciones de su hermano Ignacio Rondón.
Con una fuerte ovación de las fans, el barines José Gregorio Oquendo subió a la tarima para entregar un espectáculo musical en el que compartió con su público canciones como Contigo para soñar, Solo en la manga, Serenata compartida, Se acaba el cielo y la tierra, La Potra, entre otros; invitando a subir a varios de ellos para que lo acompañaran en la interpretación de contrapunteos robándose los suspiros de sus admiradoras que aplaudían y coreaban cada uno de sus temas.
A pesar de que ya habían pasado las 12 de la media noche, nadie se movió del Mirador Angostura y al ritmo de las arpas, el cuatro, las maracas y el bajo se escuchó el “Guárico, Guárico, Guárico” del “Cantaclaro” Armando Martínez, quien de inmediato empezó a interpretar sus más populares temas Mujer déjate querer, Vivo Tomando Agua Ardiente, Alcaraván del camino.
Martínez, coincidió con sus compañeros en señalar y agradecer a la Gobernación, al alcalde Sergio Hernández y a la presidenta de la Fundación Ferias del Orinoco por la realización de eventos como estos, donde el talento nacional y de la música venezolana tienen su espacio reservado para que el pueblo lo disfrute y sin pagar ni medio.