Caracas.- La fiscal general, Luisa Ortega dijo este miércoles que abrió una investigación sobre el denunciado “fraude electoral” de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente de la República Nicolás Maduro.
"Informo que designé dos fiscales a los fines de investigar a las cuatro rectoras del CNE (Consejo Nacional Electoral) por este hecho tan escandaloso", dijo a la cadena CNN durante una entrevista hecha por el periodista Fernando Del Rincón.
Ortega, quien el lunes anunció que desconoce la Constituyente y denunció una "ambición dictatorial" por parte de Maduro, añadió que la versión de la firma "es un elemento más de todo el proceso fraudulento, ilegal e inconstitucional que representa" de la iniciativa del mandatario, reseñó AFP.
"Estamos frente a un hecho inédito, grave, que constituye delito", señaló Ortega, quien da por hecho que la Constituyente, que se instalará el viernes, irá a por su "cabeza" como han adelantado dirigentes chavistas.
Smartmatic denunció este miércoles que el dato de participación en la elección de la ANC fue "manipulado" por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que habrían votado al menos un millón de electores menos.
La fiscal pidió que se haga una auditoria para esclarecer el resultado del proceso electoral.
"Pero con expertos nacionales e internacionales, y que no sean los rectores y las rectoras del CNE porque, indudablemente, ellas son las primeras cuestionadas. Esto es gravísimo, esto que ha pasado es demasiado grave y yo creo que hay que investigarlo y determinar las responsabilidades", señaló.
“Han venido desmantelando la Fiscalía”
Ortega Díaz expresó que “han venido desmantelando progresivamente la Fiscalía, le han quitado competencias. Destituyeron al Vicefiscal y asignaron una nueva Vicefiscal . Este proceso no le correspondía al TSJ sino la Fiscal directamente”, por lo que según ella deja ver que se ha venido violando las leyes del país.
“Las libertades se están perdiendo y nosotros como venezolanos debemos seguir luchando para mantener la libertad, asimismo, defender las leyes porque la idea es que las leyes se apliquen. Ojalá pudiésemos rescatar todos los entes públicos y retomar el camino en el país”, subrayó la funcionaria.
Caso de Leopoldo López y Antonio Ledezma
La Fiscal General se refirió al caso de los dirigentes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma a quienes se les quitó el beneficio de casa por cárcel y fueron trasladados a la centro de reclusión Ramo Verde, dijo que cualquier opinión que diera pudiese entorpecer el proceso, sin embargo, expresó que la Fiscalía no fue notificada para tomar estas decisiones por lo que están tomando medidas al respecto.
“A penas hoy (miércoles) nos llegó una notificación del caso de Antonio Ledezma”, y aseguró que ya están tramitando una apelación.
“Pero no tenemos claridad con el caso de López porque no fue notificado”, enfatizó la funcionaria.
En ese sentido dijo que “no hemos podido hacer mayor cosa porque nos ponen trabas y no tenemos acceso a las evidencias ni las actas para poder proceder”, afirmó.
“Al país hay que recomponerlo, tienen que haber un gran entendimiento…no podemos avanzar medio resolviendo las cosas sino hay que resolverlas completas… hay que unirnos para lograrlo porque los venezolanos no merecen eso, merecen respeto… nosotros tenemos un grave problema que resolver y es la escasez de alimentos y medicamentos”, sentenció la Fiscal.
Fuente eluniversal